DISTANCIAMIENTO EMOCIONAL DEL PADRE


DISTANCIAMIENTO EMOCIONAL DEL PADRE


Hay personas físicamente presentes pero emocionalmente ausentes, que quiere decir esto:

Puedes estar en un salón con un profesor asistir a todas sus clases pero no tener ninguna conexión emocional con él; de igual manera pasa con Dios:

Hay personas que asisten a todas las clases (células, reuniones e incluso tienen vida devocional diaria) pero están distanciadas emocionalmente del Padre.

Seamos sinceros:


Es fácil ver a Dios como: Jefe, Señor, Maestro, guía, Sanador, quien me corrige etc, pero es muy difícil ver a Dios como Padre, es por esta razón que estamos físicamente presentes, pero emocionalmente distantes.


“Jesús no murió para que Dios fuese; tú Señor, guía, Maestro, Pastor, Sanador etc,
Dios es todo eso sin necesidad de la muerte de Jesús, Jesús murió en una cruz para que tus pecados fueran borrados, para que el Espíritu de Dios te adoptara como HIJO DE DIOS"

El distanciamiento emocional es la antesala al Distanciamiento físico del padre; veámoslo en el caso del hijo prodigo:

"Y no muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, partió lejos a una provincia apartada."
                                                                                                                      Lucas 15:13a 


"no muchos días después" si nos fijamos bien antes de que prodigo se fuese de la casa del padre, paso un tiempo en casa, tiempo en el cual se distancio emocionalmente, e hizo que se alejara en busca de llenar ese vacío emocional, (en este caso en el mundo). 

Otros como el hijo mayor se quedan en casa:


Porque: el que dirán, su conciencia, o porque no les gusta el mundo y su actividad,
Pero siguen emocionalmente distantes, o que explicas a esta respuesta:

"he aquí tantos años te sirvo, siendo fiel en todo, y ni siquiera me has dado un cabrito para gozarme con mis amigos"
                                                                                                                                         Lucas 15:29 

Es la respuesta de un hijo en casa emocionalmente distanciado de su Padre, que no conoce su corazón, que hace bastante no disfruta de su amor, que ve al Padre como su patrón, y esta argumentado contra El.


¿QUE PASA CUANDO ESTAMOS EMOCIONALMENTE DISTANTES DEL PADRE?


"Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los puercos; mas nadie le daba"
                                                                                                               Lucas 15:16 

Sintió hambre

Muchos piensan que fue el hambre físico el que hizo volver a prodigo, pero yo creo que fue solo algo dentro del conjunto de emociones y circunstancias.
Pregúntale a alguien que se ha apartado de Dios que es lo que más le ha hecho falta y lo último que te dirá es el factor económico, te hablara:

*Del vacío en su corazón por estar lejos de su padre
*De la falta de su familia espiritual
*De la amargura que inundo su corazón producto de su distanciamiento.
*El anhelo en su corazón de volver a dar un abrazo a su Padre.

Una persona que ha sido marcada por la paternidad de Dios no podrá distanciarse de El sin sentir el hambre emocional.

Sé que hay muchos dentro del cuerpo de Cristo que están emocionalmente distanciados de su Padre ( lo digo porque yo mismo lo he estado)


¿QUE HACER?


Con Dios es sencillo; una pequeña oración:

1*Padre estoy Distanciado emocionalmente de ti, vivo en en tú presencia pero siento que me he convertido en tú siervo, quiero volver a ser amado por ti.

2*Haci como distanciarse emocionalmente requiere de tiempo, comienza a tomar tiempo para acercarte nuevamente a El, pasa por los menos 16 días en los cuales en oración busques su abrazo y las palabras que un padre le daría a su hijo.

Ten por seguro que al igual que con prodigo tú padre nuevamente besara tú cuello, te dará vestido anillo, y organizara una fiesta para expresarte su amor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario